Hace ya un tiempo mostramos que crear un formulario con la ayuda de Google es muy fácil. Más tarde, vimos que era posible generar formularios condicionales, con preguntas o secciones que solo aparecen en función de una respuesta determinada. Hoy daremos un paso más allá para aprender cómo es posible añadir preguntas con puntos, y así poder crear exámenes, tests o concursos.
Leer másEn los últimos meses parece que Facebook se está preocupando por el éxito de las fanpages. Por un lado nos ayuda a establecer una buena configuración y por otro, nos da consejos para crear publicaciones eficaces. Pero no se queda ahí y ahora Facebook también nos sugiere distintas apps de negocios.
Leer másEste mes hemos descubierto que al menos el 40% de los sitios webs de todo el mundo están realizados mediante WordPress. Sin embargo, este dato nos puede parece incluso pequeño a algunas personas. Eso es así, porque la sencillez y potencia del ecosistema de WordPress lo hace perfecto tanto para crear blogs personales como para el diseño de sitios webs profesionales para autónomos, pequeñas y medianas empresas.
Leer másCuando las empresas son pequeñas es habitual que sea una única persona la que gestione todo lo relacionado con las cuentas en redes sociales. Sin embargo, a medida que se vayan generando conversaciones y/o la organización aumente de tamaño es posible que, quien actúe como community manager, no sepa dar una respuesta adecuada a todo lo que llegue a nuestra bandeja de entrada.
Leer másEn el primer artículo dedicado al Diseño de Consultas con criterios, indicábamos que el carácter comodín asterisco nos podía servir de ayuda en los campos de tipo texto. Pero… ¿cómo podemos realizar consultas en tablas con campos que incorporen asteriscos como parte de la información?
Leer más