Terminamos con este artículo la serie dedicada a las propiedades que presentan los formularios de Access. Si, anteriormente, hemos repasado las relacionadas con Formato, Datos y Eventos, hoy veremos el resto.
Sigue leyendoEn esta ocasión vamos a centrarnos en la ficha Eventos, que también podemos encontrar al solicitar ver las propiedades generales asociadas con los formularios.
Recuerda que, para acceder a las Propiedades de formulario, lo haremos desde la vista Diseño, y tras hacer clic en la ficha Eventos, Access mostrará una ventana similar a la de la figura:
Sigue leyendoPor petición popular retomamos un tema que no llegamos a finalizar en su día: las propiedades generales que afectan al funcionamiento de un formulario en Access. Por eso, hoy vamos a adentrarnos ahora en las relacionadas con los datos que se mostrarán en el mismo.
Como comentamos en el primer artículo dedicado a las Propiedades de formularios que afectan al Formato, podemos acceder a esta ficha desde la vista Diseño. El cuadro que Access nos mostrará deberá ser similar al siguiente, aunque puede variar ligeramente de una versión a otra:
Sigue leyendoHace ya un tiempo mostramos que crear un formulario con la ayuda de Google es muy fácil. Más tarde, vimos que era posible generar formularios condicionales, con preguntas o secciones que solo aparecen en función de una respuesta determinada. Hoy daremos un paso más allá para aprender cómo es posible añadir preguntas con puntos, y así poder crear exámenes, tests o concursos.
Sigue leyendoHace tiempo vimos cómo diseñar formularios sencillos y visualmente atractivos con Google Forms. Algo que puedes conseguir creando un modelo desde cero o utilizando algunas de la múltiples plantillas. Hoy vamos a dar un paso adelante, aprendiendo cómo formular nuevas preguntas en función de una respuesta dada previamente. Sigue leyendo