Por petición popular retomamos un tema que no llegamos a finalizar en su día: las propiedades generales que afectan al funcionamiento de un formulario en Access. Por eso, hoy vamos a adentrarnos ahora en las relacionadas con los datos que se mostrarán en el mismo.
Como comentamos en el primer artículo dedicado a las Propiedades de formularios que afectan al Formato, podemos acceder a esta ficha desde la vista Diseño. El cuadro que Access nos mostrará deberá ser similar al siguiente, aunque puede variar ligeramente de una versión a otra:
Leer másEn el primer artículo dedicado al Diseño de Consultas con criterios, indicábamos que el carácter comodín asterisco nos podía servir de ayuda en los campos de tipo texto. Pero… ¿cómo podemos realizar consultas en tablas con campos que incorporen asteriscos como parte de la información?
Leer másAunque no resulta muy habitual sí es posible que un único campo de una tabla A se relacione al mismo tiempo con dos o tres de otra tabla B. En tal caso, se tendrán que generar relaciones múltiples entre ambas tablas. Leer más
En el último artículo dedicado a Access, vimos cómo realizar consultas en campos de tipo alfanumérico, aunque también vimos la forma de preguntar si un campo está vacío o con contenido. Hoy retomamos el uso de condicionantes o filtros para las consultas, esta vez aplicados a campos de tipo Número. Leer más
En este post dedicado a Access, vamos a ver cómo podemos crear consultas para tablas en las que se apliquen distintos filtros o criterios. De esta forma, podremos afinar más el resultado a conseguir. Leer más