La red del pajarito nos ofrece diversos métodos para interactuar con nuestra audiencia; algunos, particularmente interesantes cuando estamos siguiendo un debate o un tema. Sin embargo, en el caso de necesitar una conversación con carácter privado, la clave residirá en emplear los mensajes directos.
Leer másEn diversas ocasiones hemos hablado del cuadro de búsqueda de Twitter. Ya sea, por ejemplo, para seguir un debate en directo o bien, para encontrar una cuenta de atención al cliente en esta red social. Sin embargo, hoy veremos la vertiente avanzada de esta potente herramienta.
Leer másAunque a priori no pueda parecer necesario, existen diversas razones para tener varias cuentas en Twitter. Si, por ejemplo, te dedicas a la gestión de redes sociales, como también es mi caso, tendrás que manejar la de los diferentes clientes. Si das formación sobre este medio, también es posible tener más de una, ya sea para pruebas, para ver el proceso de creación… Y, otra situación muy habitual, es tener una cuenta corporativa con ciertas limitaciones y otra privada, en la que poder expresarte con libertad. Leer más
Twitter es una red social que nació en el año 2006. Desde entonces y con ciertos altibajos es utilizada por millones de personas y organizaciones en todo el mundo. Sin embargo, para tener cierta visibilidad es necesario publicar varios tuits al día regularmente, lo que implica tiempo y planificación. De ahí, el auge de aplicaciones como Hootsuite o similares que permiten programar publicaciones de manera independiente o incluso por lotes.
Leer más