A diario, en el mundo empresarial se crean presentaciones en PowerPoint con distintos fines. Además, según el departamento, es posible diseñar documentos genéricos y/o muy completos. Estos, a menudo pueden ser reutilizados en otras áreas de la organización. Precisamente, esa posibilidad es la que hoy desarrollemos en este artículo. Leer más
En artículos anteriores hemos visto cómo programar posts en Instagram con Hootsuite. Sin embargo, hoy vamos a probar una herramienta nueva y específica para esta red social: Planoly. Leer más
Habitualmente, el término macro se suele asociar con Access, Excel o con lenguajes de programación en líneas generales. Sin embargo, si utilizas Google Suite también puedes crear macros. Concretamente, hoy vamos a ver cómo crear una macro sencilla desde una hoja de cálculo de la suite, es decir, en Google Sheets. Leer más
La versión móvil de la app de Facebook nos sorprende vez en cuando con nuevas e interesantes funcionalidades. En este caso y, desde hace un tiempo, Facebook nos da la posibilidad de gestionar las citas de nuestra agenda. Por lo tanto, si tu empresa ofrece servicios para los que es necesario concertar un día y una hora, como podría ser una consultoría, sigue leyendo. Leer más
Vamos a dedicar el último post de la serie SQL a definir las consultas que podemos utilizar para realizar operaciones básicas con los registros de una tabla.
Nos permite añadir un nuevo registro a una tabla y su sintaxis es la siguiente:
INSERT INTO tabla (lista de campos) VALUES (lista de valores)
Utilizando, como viene siendo habitual, la base de datos Libreria, vamos a añadir un registro a la tabla Clientes que, actualmente, tiene los siguientes registros: