Últimas entradas de Ofimática

PorLucía Montero Rodríguez

Añade un índice a tus documentos

Vamos a ver cómo podemos crear en un documento un Índice que contenga todos los capítulos o apartados que nos interese; ésto es lo que en Word se denomina Tabla de contenido.

Para facilitar la tarea y que puedas reproducir los pasos con mayor facilidad, vamos a utilizar un archivo ya preparado con un texto clásico y muy interesante El arte de la guerra de Sun Tzu.

Si lo abrimos, veremos que está ya formateado y que los títulos de cada capítulo están destacados de alguna forma, respecto al resto del texto.

Capítulo 1 del libro El arte de la guerra Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Copia una tabla de Excel en Word y no mueras en el intento

Esta es una de las cuestiones que más me plantean en los cursos que imparto ya que una tarea, en principio sencilla, puede complicarse y no proporcionar los resultados esperados; afortunadamente, Office nos ofrece diferentes soluciones.

Punto de partida

Nuestro planteamiento inicial será una hoja de cálculo simple con la siguiente tabla formateada:

Tabla formateada en Excel

Si deseas insertar estos datos en Word, el comienzo desde Excel siempre será el mismo: seleccionar la tabla y ejecutar la acción Copiar, y da igual que utilices un atajo de teclado (Control+C), el menú contextual del ratón o la opción correspondiente de la cinta Insertar. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Cambia la apariencia de los datos con una máscara de entrada

Si queremos definir correctamente los campos de nuestras tablas y mantener la eficiencia de nuestra base de datos, resulta imprescindible ahondar en las propiedades de los campos; por eso, dada la importancia de la que ahora nos ocupa, vamos a dedicarle un artículo en exclusiva.

¿Para qué sirve una máscara de entrada?

Esta propiedad permite mostrar el contenido de los campos de forma personalizada (similar a como lo haría la propiedad Formato), controlar la introducción del dato concreto y todo eso sin tener que reservar más espacio en disco.

Su potencia se refleja en campos de tipo texto pero que deben contener un número exacto de cifras y/o letras, como por ejemplo: teléfono, carnet, código postal…

La máscara de entrada se crea a partir de una serie de caracteres especiales, que se emplearán según convengan en cada situación. Son los siguientes: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Referencias cruzadas para imágenes o ilustraciones

En este artículo se expone cómo crear una serie de referencias cruzadas dentro de documentos; es decir, vamos a enlazar distintos elementos o posiciones de un texto con, en este caso, una serie de imágenes.

Para desarrollar la propuesta y así practicar sobre la marcha, puedes descargar el archivo Escenarios en excel.docx que ya cuenta con texto e ilustraciones que se pueden emplear como punto de partida.

Asignación de títulos

El primer paso consiste en asignar un título a cada una de las imágenes para que Word las reconozca como un posible punto de referencia. Para ello, seleccionamos la primera imagen del documento y, en la cinta Referencias hacemos clic sobre el icono Insertar título: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Crea tus propias funciones en Excel

Funciones para ExcelAunque Excel cuenta con un impresionante catálogo de funciones agrupadas en distintas categorías, el usuario también puede crear funciones propias, personalizadas y adaptadas a sus necesidades.

Tipos de datos

Cada vez que empleas una función en Excel, obtendrás un determinado resultado, que puede ser un texto, un número entero, con decimales… y, en la mayoría de los casos, será necesario pasar a Excel una serie de argumentos para obtener un determinado dato. Leer más