Últimas entradas de Ofimática

PorLucía Montero Rodríguez

¿Qué tipo de datos puedo usar con PowerPivot?

Tipos de datos aceptados en PowerPivotComo ya comentamos en el artículo Qué es PowerPivot,  este complemento representa la función más avanzada de Excel.

La idea general es contar con una herramienta potente, capaz de gestionar sin problemas millones de registros.

Sin embargo, la duda primordial es saber qué tipos de datos son aceptados en PowerPivot.

Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Controles de reproducción de vídeo en PowerPoint

Hace algún tiempo vimos las diferentes opciones para Incorporar vídeo a una presentación en PowerPoint. Hoy, vamos a ir un paso más allá, y aprenderemos a controlar su reproducción.

¿Vale cualquier vídeo?

Una buena pregunta para comenzar con una respuesta clara: NO. Los controles de reproducción no se pueden aplicar a vídeo en línea. Además, también puedes tener algún problema según el formato y la versión de PowerPoint. Por ejemplo, la versión 2010 no soporta archivos en MP4, tendrías que pasarlos a WMV. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Tu base de datos, mejor con Panel de Control

Es relativamente habitual construir una base de datos para que sea manejada por otras personas, generalmente con menos conocimientos. En tal caso, nos interesa limitar el acceso a los distintos objetos y datos. De esta forma, minimizamos la posibilidad de cometer un error en caso de no contar con suficientes conocimientos.

Una buena opción pasa por crear un formulario que actúe como Panel de control o Formulario de Inicio. En el mismo, incluiremos botones o enlaces a las tablas, consultas, informes… que nos interesen.

Tu base de datos, mejor con Panel de Control Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

¿Qué es PowerPivot? ¿Para qué sirve?

Iniciamos con este post, una serie de artículos dedicados a PowerPivot. Si no sabes de qué estamos hablando, no dejes de leer 🙂

¿Qué es PowerPivot?

PowerPivot es una de las herramientas más potentes de Excel. Hasta aquí, puedes decir que ya te lo imaginabas o que habías escuchado algo parecido ¿no es así? Pero es que es cierto. En pocas palabras: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Combinar correspondencia: modifica el formato de los campos combinados

Cuando Word utiliza los datos combinados que toma de una hoja de cálculo o de una tabla/consulta, no respeta el formato asociado a los mismos, lo que nos plantea un problema que vamos a intentar solucionar.

Empezamos

Vamos a suponer que tenemos una lista de pacientes con facturas pendientes de pago y que les vamos a escribir una carta reclamando el abono de las mismas. Los datos que tenemos en Excel son los siguientes, y los podéis descargar del archivo Impagos.xlsx: Leer más