Últimas entradas de Ofimática

PorLucía Montero Rodríguez

Utiliza el asistente para Importar tablas de PowerPivot

En artículos anteriores aprendimos qué es PowerPivot y los tipos de datos admitidos. Así que ya es hora de comenzar a trabajar, empezando por ver cómo podemos importar tablas.

Tablas de una base de datos de Access

Utiliza el asistente para importar tablas en PowerPivotPowerPivot nos puede ayudar fácilmente a importar tablas de una base de Access mediante un asistente. Sin embargo, para que ésto sea posible, es necesario que las relaciones estén previamente creadas. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Compartir un documento en Drive es fácil

Aprende a compartir tus documentos en Google Docs o DriveA diario vemos como el trabajo en equipo va cobrando fuerza. Además cada vez resulta más habitual que las personas que integran un grupo se encuentren en distintas localizaciones. Esta situación provoca que sea necesario compartir información con distintos niveles o permisos. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Programa el envío de tus emails

Programa los envíos de tus emails con OutlookHabitualmente, cuando reflexionamos acerca de los emails pensamos en algo que es instantáneo, inmediato….

Vale, a veces el correo electrónico no es tan rápido como nos gustaría; en particular, cuando esperas algo importante, pero sabes que en un par de minutos lo tienes a tu alcance.

Una situación que se da con cierta frecuencia

Los años dando clases a personas de diferentes empresas y organizaciones te nutren de experiencias que se dan en su día a día. Una de las más habituales era la siguiente: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Combinar correspondencia: cómo filtrar los datos de origen

Cómo filtrar los datos al combinar correspondencia en WordSeguimos avanzado en nuestra serie dedicada a la Combinación de correspondencia. En este artículo vamos a ver cómo podemos filtrar los datos al combinar; es decir, qué podemos hacer cuando no nos interesa tomar todos los registros de una tabla Word, Excel… Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Combinar correspondencia: utilizando datos de Excel

Datos para combinar correspondencia situados en una hoja de cálculoAnteriormente, mostramos cómo crear una combinación de correspondencia a partir de datos situados en tablas realizadas con Word. Como dicha situación no es muy común, hoy vamos a tomar los datos de Excel. En concreto utilizaremos una lista que podrás encontrar y descargar bajo el nombre datos clientes Excel.xlsx.

Antes de empezar

Si no quieres tener problemas con la integración de los datos, debes tener en cuenta que: Leer más