A diario se envían millones y millones de correos electrónicos, eso es un hecho. Pero también es cierto que, en la mayoría de los casos, el contenido resulta accesible para cualquiera que pueda abrir el mensaje correspondiente. Afortunadamente, si utilizas Gmail puedes proteger los emails que envíes activando el modo confidencial y/o estableciendo un periodo de tiempo para acceder a los mismos. Leer más
Aunque a priori no pueda parecer necesario, existen diversas razones para tener varias cuentas en Twitter. Si, por ejemplo, te dedicas a la gestión de redes sociales, como también es mi caso, tendrás que manejar la de los diferentes clientes. Si das formación sobre este medio, también es posible tener más de una, ya sea para pruebas, para ver el proceso de creación… Y, otra situación muy habitual, es tener una cuenta corporativa con ciertas limitaciones y otra privada, en la que poder expresarte con libertad. Leer más
En el último artículo dedicado a Access, vimos cómo realizar consultas en campos de tipo alfanumérico, aunque también vimos la forma de preguntar si un campo está vacío o con contenido. Hoy retomamos el uso de condicionantes o filtros para las consultas, esta vez aplicados a campos de tipo Número. Leer más
Twitter es una red social que nació en el año 2006. Desde entonces y con ciertos altibajos es utilizada por millones de personas y organizaciones en todo el mundo. Sin embargo, para tener cierta visibilidad es necesario publicar varios tuits al día regularmente, lo que implica tiempo y planificación. De ahí, el auge de aplicaciones como Hootsuite o similares que permiten programar publicaciones de manera independiente o incluso por lotes.
Leer másSolicitar una confirmación de entrega y/o de lectura al enviar un email es una operación que realizan a diario miles e inclluso millones de personas. Tal y como vimos en el último artículo dedicado a Outlook, de esta forma buscamos obtener una cierta garantía. Como mínimo, intentamos eliminar la incertidumbre de no saber si el correo ha llegado hasta la persona adecuada y si ésta lo ha leído. Hoy, vamos a dar un paso adelante desde el punto de vista contrario, para ver cómo podemos leer un email sin enviar confirmación de lectura aunque la hayan solicitado. Leer más