A menudo puedo comprobar que, cuando aparece un error en una fórmula de Excel, muchos usuarios automáticamente la borran y la escriben de nuevo. Sin embargo, para aprender, es necesario pararse y analizar el porqué.
Con ese objetivo en mente, vamos a repasar algunos de los mensajes de error más comunes que suelen producirse en el día a día. Leer más
Una y otra vez podemos oír y leer la misma frase «El vídeo es el rey de los contenidos». Por eso, hoy vamos a ver qué posibilidades nos ofrece PowerPoint para insertar este formato en cualquier presentación.
Efectivamente, al final de la cinta Insertar , dentro del icono Vídeo podemos ver las 3 opciones que PowerPoint pone a nuestro alcance: Leer más
La función Combinar correspondencia de Word está pensada para que el usuario ahorre tiempo en sus gestiones. La idea es crear un único modelo de escrito (carta, sobre, etiqueta…) y luego incorporar los datos inéditos para generar todos los documentos finales que sean necesarios.
Ahora bien, si realmente quieres que la persona que reciba el documento en cuestión se sienta única, tienes que hacer las cosas bien desde el principio. Por ejemplo, a partir de los archivos Invitacion a evento.docx y datos clientes.docx hemos generado la siguiente Vista previa de resultados: Leer más
Si tienes que mostrar los datos que tienes en una hoja de cálculo a tu audiencia y quieres que su significado se capte de manera clara y rápida, no lo dudes y represéntalos en forma de gráfico.
Da igual el nombre que le quieras asignar, lo importante es conocer su utilidad. Este tipo de gráfico resulta idóneo para representar una única serie de datos. Por lo tanto, utilízalo para mostrar los datos de una categoría, o bien totales o subtotales.
Vamos a tomar como base las visitas que una fanpage ha recibido a través de distintos medios durante un periodo determinado. Por ejemplo, suponemos que contamos con los siguientes datos: Leer más
Uno de los mayores problemas que nos encontramos al crear presentaciones en PowerPoint es el tamaño o peso que pueden llegar a tener, consecuencia directa de la cantidad de imágenes incorporada y la resolución de las mismas.
No hay problemas, porque PowerPoint está preparado para responder a las soluciones el usuario, siempre que sigas los pasos correctos.
El caso es que, muchas personas, por falta de práctica o desconocimiento, hacen lo siguiente para establecer el fondo de las diapositivas: Leer más