Llegados a este punto, verás que el primer icono de la cinta contextual es SQL, pulsa para entrar en el cuadro de creación. De todas formas, también puedes acceder desde el minibotón situado en la esquina inferior derecha de la aplicación.
Dos, sin dudarlo, SELECT y FROM, de uso obligado para todas aquellas consultas que sirvan para mostrar datos en pantalla. Leer más
En el último artículo dedicado a Access vimos cómo Construir un panel de control. Sin embargo, para que éste sea realmente útil, necesitaremos activarlo y cerrar el resto de la base de datos. De esta forma, el usuario sólo podrá acceder a los elementos que se incluyan en el Formulario de inicio.
Para llevar a cabo el proceso en Access 2010 haremos clic en Opciones dentro del menú Archivo. La clave de todo lo que nos interesa definir en ese momento se encuentra en la categoría Base de datos actual. Leer más
A diario vemos como el trabajo en equipo va cobrando fuerza. Además cada vez resulta más habitual que las personas que integran un grupo se encuentren en distintas localizaciones. Esta situación provoca que sea necesario compartir información con distintos niveles o permisos. Leer más
Seguimos avanzado en nuestra serie dedicada a la Combinación de correspondencia. En este artículo vamos a ver cómo podemos filtrar los datos al combinar; es decir, qué podemos hacer cuando no nos interesa tomar todos los registros de una tabla Word, Excel… Leer más