A la hora de monitorizar nuestra reputación digital, entendiendo por nuestra la personal/profesional o la de una organización, marca o producto, la clave reside en saber qué tipo de sentimientos provocamos: positivos, negativos o neutros.
En el mercado existen distintas herramientas que intentan extrapolar el sentido de las publicaciones en base a determinadas palabras o expresiones como por ejemplo socialmention o MeaningCloud (antigua Sentimentalitycs). Pero afortunadamente, el búho más listo de los medios sociales acude de nuevo en nuestra ayuda porque Hootsuite permite rastrear conversaciones en base a sentimientos. Leer más
Viernes, dos menos cuarto de la tarde, quedan quince minutos para terminar tu jornada semanal pero estás a punto de enloquecer al hacer una búsqueda y no encontrar el descuento correspondiente a un artículo que se aplica a clientes mayoristas dentro de una lista con más de mil artículos. En esos momentos en los que sólo tienes ganas de llorar, gritar o tirar el ordenador por la ventana… Excel es la solución.
Claro que sí, porque dentro del catálogo que Excel pone a nuestra disposición, encontramos las funciones BuscarV y BuscarH que, según la versión de Excel que estés empleando, pueden denominarse también ConsultaV y ConsultaH, respectivamente y son las que te permitirán disfrutar de tu fin de semana 😉 Leer más
Aunque trabajes en el mundo de los medios sociales eso no significa que controles cómo aprovechan las redes sociales los distintos sectores empresariales.
En realidad, muchas veces, es la curiosidad o la necesidad la que hace que seas consciente de lo acertado o no de algunas estrategias porque directamente te das de bruces con ellas al buscar información.
El caso es que buscando en esta red diferentes opciones para vestidos de novia he podido percibir que hay firmas realmente preocupadas por aportar un valor añadido, mientras que otras se limitan a exponer su catálogo en forma de pines. Leer más
En las empresas u organizaciones de cualquier tipo es relativamente habitual efectuar campañas de mailing, es decir, generar un mismo tipo de escrito en el que sólo cambien pequeños detalles de un documento a otro. Pues bien, el proceso para automatizar este trámite, es lo que en Word se denomina combinar correspondencia.
Dos elementos son fundamentales en esta operación; por un lado tendremos el documento a crear, que puede ser una carta, un correo electrónico, un sobre, una etiqueta o un directorio. Por otro, es necesario contar con una tabla en la que figuren los datos cambiantes, y que pueden estar recogidos en una tabla de Word, Excel o Access. Leer más
Puede que sea deformación profesional, pero de un tiempo a esta parte, cuando me llaman para efectuar una formación en algún sitio he cogido la costumbre de monitorizar la presencia en redes sociales de la organización.
El caso es que enero ha comenzado dando clases en el Parlamento de Andalucía, y la gestión que hacen de sus perfiles sociales me ha dado que pensar y por eso me he lanzado a analizar cómo gestionan su presencia en los medios sociales distintos tipos de organismos públicos. Leer más