Si en algún momento has trabajado con versiones antiguas de Excel y has intentado hacer un gráfico, es muy probable que, a pesar de haber seguido correctamente los pasos del asistente, al final te encontraras en la pantalla con algo más parecido a una mancha que a otra cosa.
Afortunadamente, con la llegada de la versión 2007 una de las grandes áreas de mejora se produjo, precisamente, en la gestión de los gráficos. Desde entonces, resulta muy sencillo obtener un gráfico de alta calidad a la primera, pero sólo si haces las cosas bien desde el principio. Leer más
Cuando, en Access, estamos creando una tabla para almacenar datos desde la Vista Diseño, podemos comprobar cómo a medida que vamos añadiendo nuevos campos, la parte inferior de la pantalla cambia mostrando más o menos elementos.
Estos ítems son propiedades que podemos asociar y modificar y que están disponibles para todos los campos o sólo para algunos, según el tipo de información que asociemos.
Vamos a dedicar entonces algunos post a comentar aquéllas que cualquier persona con una serie de conocimientos mínimos de Access podría modificar sin mayores problemas. Así que aquí van las primeras!! Leer más
Si trabajas habitualmente con Excel, es probable que hayas podido comprobar lo útiles que resultan los nombres de rango a la hora de aportar claridad a una hoja de cálculo.
No obstante, cuando trabajamos con tablas o listas que, normalmente, van creciendo puede parecer que el uso de nombres de rango no es adecuado. Sin embargo, sí que es posible, combinando esta característica con funciones. Así que veámoslo 🙂
Vamos a utilizar un ejemplo sencillo que nos permite detectar cómo el nombre de rango se expande automáticamente. Para ello, empezamos escribiendo distintas cantidades numéricas en una hoja de cálculo. Por ejemplo: Leer más
La función de combinación de correspondencia se utiliza para agilizar la creación de mailings, o envíos masivos de mensajes postales, dentro del entorno empresarial.
Si pensamos, por ejemplo, en lo tedioso que puede resultar enviar una invitación a un evento a todos nuestros clientes, creado una carta y modificándola para cada empresa que nos compra, Word puede dar una respuesta fácil y asequible. Leer más
En mi humilde opinión, creo que las consultas representan la herramienta más potente que tiene Access, ya que nos permite obtener distintas informaciones más o menos complejas y personalizables de manera rápida.
En este sentido, iremos desgranando las posibilidades que la aplicación nos ofrece en diversos artículos, pero esta vez comenzamos por las consultas de selección simples, que son aquéllas en las que nos limitamos a tomar datos que se encuentran ubicados en distintas tablas y a combinarlos entre sí.
Para nuestro ejemplo, vamos a utilizar la base de datos librería.mdb, que puedes descargar haciendo clic en el nombre de la misma, y cuyo esquema de relaciones mostramos a continuación. Leer más