Puede que el titular parezca fácil a priori, y de hecho muchas personas con un conocimiento básico de Access, se lanzarían a abrir por ejemplo la primera tabla de la lista y empezar a picar datos; pero si no quieres provocar errores hay que aprender a efectuar la escritura de la información de manera correcta.
Nuestro punto de partida va a ser una base de datos sencilla, que controlará los exámenes que realizan los alumnos de un colegio, teniendo en cuenta que cualquier profesor puede vigilar o controlar un examen, pero que sólo puede impartir clases de una única asignatura.
Si juntas las palabras texto y columnas, es muy probable que tu cerebro visualice la hoja de un periódico, ya que estas publicaciones suelen mostrar el texto en formato columnar, pero lo cierto es que todos escribimos en columnas de manera habitual, aunque sólo sea en una.
Word, a través del botón Columnas de la cinta Diseño de página, ofrece al usuario la posibilidad de escribir en 2 ó 3 paralelas y de la misma anchura, o bien, en dos columnas, una estrecha y otra más ancha.
Pero si no quieres atenerte a modelos convencionales, la opción Más columnas… que aparece al final te abrirá un mundo repleto de posibilidades, en el que podrás decidir cómo distribuir el texto. Leer más
Ya seas estudiante, profesional independiente o trabajador por cuenta ajena, es casi seguro que en algún momento habrás tenido que enviar un correo electrónico, escribir un documento con un procesador de textos, elaborar un presupuesto con una hoja de cálculo… y hay que admitir que aunque existen opciones libres, el rey de la ofimática sigue siendo Microsoft.
Aunque no nos guste pero sea lógico, esta suite o conjunto de aplicaciones tiene un coste determinado según versión: estudiante, hogar, profesional… y dicho coste se multiplica sobremanera en el caso de las empresas que tienen que adquirir múltiples licencias. Leer más
Cuando en informática hablamos de macros estamos haciendo referencia a una o más instrucciones que se ejecutan de manera conjunta y que pueden tener un nombre común, ni más, ni menos.
El grado de complejidad a la hora de crear una macro en Access dependerá de la funcionalidad que busquemos (por ejemplo, no es lo mismo mostrar un mensaje, que abrir una tabla, aplicar un filtro y enviar el resultado por correo electrónico) y del método escogido. Leer más