Últimas entradas de Ofimática

PorLucía Montero Rodríguez

Cuadro de texto: ejemplos de uso en Word

La mayoría de personas que utilizan Word, crean documentos con formato de bloque. Es decir, una sola columna y si acaso alguna imagen. Sin embargo, el Cuadro de texto es un elemento gráfico que nos permite hacer diseños de página un poco más dinámicos.

Manos a la obra

El primer paso será acceder a la cinta Insertar. Allí, en el grupo Texto, encontraremos esta función. Si ahora desplegamos las opciones disponibles a través del icono, es fácil comprobar que la mayoría se centran en crear barras laterales. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Añade complementos para mejorar PowerPoint

Instala complementos en PowerPoint para aumentar su potenciaPowerPoint es una herramienta muy popular en el mundo empresarial. Desgraciadamente, también cuenta con múltiples detractores, como consecuencia del mal uso que muchas personas han hecho de esta aplicación. A pesar de este hecho, hemos podido comprobar que han aparecido diferentes mejoras con las nuevas versiones. Por ejemplo, las ideas de diseño que ya comentamos en un artículo anterior.  Pero aunque cada versión sea más potente que la anterior, ya puedes aumentar la eficacia de PowerPoint de manera selectiva con la instalación de diversos complementos.

Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

SQL: cómo evitar resultados duplicados

En artículos anteriores hemos visto, entre otras operaciones, cómo obtener mediante SQL los datos de una o más tablas relacionadas entre sí. Sin embargo, es posible que en algún momento la definición empleada de, como resultado, datos repetidos.

Por ejemplo, utilizando la base de datos librería.mdb, vamos a crear una consulta que muestre el nombre de todas las editoriales con ventas. Para conseguirlo, escribiremos el siguiente código: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Envía tu calendario por email

Comparte tu calendario de Outlook por emailOutlook, además del correo electrónico, permite gestionar fácilmente tu agenda. Así, puedes ir anotando citas, reuniones y eventos periódicos. Sin embargo, si colaboras con otras personas y necesitas enviarles tu calendario por correo electrónico, puedes hacerlo fácilmente.

Envía tu calendario completo o parcial

El primer paso será acceder al área de Calendario de la aplicación. Puedes hacerlo utilizando el botón que está en la parte inferior de la barra lateral izquierda. No obstante, si te gustan los atajos de teclado, también puedes emplear la combinación Control+2. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

PowerPivot: jerarquía en tablas

Al trabajar con tablas con gran cantidad de columnas, puede ser difícil encontrar aquéllas que tienen los datos necesarios para nuestro informe. En tal caso, establecer una jerarquía adecuada, permitirá incorporar la información pertinente de manera fácil y rápida.

Ejemplos de jerarquía

Cómo crear una jerarquía en una tabla de PowerPivotImagina que tienes una tabla con las ventas realizadas, y un campo o columna con nombre Fecha. Sería posible crear una jerarquía que tuviera como nodo primario superior el Año. Después, podríamos añadir los nodos secundarios Trimestre, Mes y Día o Trimestre, Mes, Semana y Día. Todo dependerá de las necesidades que surjan. Leer más