Copilot Pro, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft, destaca principalmente en la asistencia para mejorar nuestra productividad y la generación de texto. Sin embargo, cuando se trata de producir videos, sus capacidades son extremadamente limitadas en comparación con herramientas especializadas.
En principio, solicitar a Copilot Pro que genere un video es tarea sencilla. Podemos empezar por acceder al espacio propio de esta herramienta y solicitar la ayuda del agente especializado en contenido gráfico Visual Creator:
Una vez activado, escribimos el prompt, que puede ser algo tan sencillo como lo siguiente:
Tras unos minutos el resultado estará disponible y podremos valorar si Copilot ha dado una respuesta adecuada a nuestro requerimiento y ya os adelanto que no es así 😥😥
Después de efectuar diferentes pruebas, reconozco que la intención es buena porque incluye incluso locución y texto pero está claro que Copilot no sabe interpretar adecuadamente el objetivo a conseguir.
El principal problema radica en que la arquitectura de Copilot PRO no está optimizada para el procesamiento visual y temporal que requiere la creación de videos de calidad. Cuando intentas utilizarlo para este propósito, obtienes resultados que típicamente presentan:
El tiempo que invertirías ajustando y corrigiendo estos problemas supera con creces el que dedicarías utilizando herramientas específicamente diseñadas para la creación de videos.
En consecuencia, si estás considerando utilizar Copilot PRO para crear videos, deberías pensarlo dos veces; ya que, aunque técnicamente es posible pedirle que genere contenido en formato de video, la realidad (como acabamos de comprobar) es que los resultados son mediocres y muy por debajo de las expectativas profesionales.
Si tu objetivo es crear videos de calidad aceptable mediante IA, existen alternativas especializadas como Runway ML, Synthesia o los modelos de video de empresas como por ejemplo, Sora de OpenAI. Estas herramientas han sido desarrolladas específicamente para la generación de video y generan trabajos de mayor calidad.
En lugar de conformarte con los malos resultados de video que de momento ofrece Copilot PRO, considera mejor adoptar una estrategia híbrida: empieza utilizando Copilot PRO para lo que realmente brilla (por ejemplo, generación de guiones o ideas creativas) y después emplea lo obtenido con herramientas especializadas en video para la producción final.
Esta combinación te permitirá aprovechar lo mejor de ambos mundos y evitar la frustración inevitable al obtener videos de baja calidad que no cumplen con tus expectativas o necesidades profesionales.
Acerca del autor