Hace poco una conocida con un negocio físico en Sevilla me decía que, hoy en día las empresas no necesitan tener una página web, es suficiente con un perfil en las redes sociales. A partir de esta premisa, y como existen diferentes puntos de vista, he pedido a profesionales de distintos sectores su opinión al respecto.
A continuación podéis ver las respuestas que han dado a una pregunta importante: Leer más
Repasando los ejercicios de mis estudiantes del seminario online «Actitud Digital», en la FP Jesuïtes UOC, detecté un cierto nivel de rechazo a esta red por la cantidad de insultos y groserías. Es cierto que existen, pero Twitter vaya mucho más allá de la opinión y la mala educación de unas cuantas personas.
A mí Twitter me encanta pero, para evitar el sesgo, he pedido su opinión a profesionales de distintos sectores (periodismo, big data, marketing, RRHH, poesía, formación…). Espero que sus opiniones os hagan darle otra oportunidad a la red del pajarito 🙂 Leer más
A medida que nuestro perfil de Facebook crece, y digo bien perfil, se hace más difícil gestionar todos los contactos que vamos haciendo. Te suena esta situación ¿verdad?
Es posible que al principio crearas una cuenta para comunicarte con familiares y amigos. Pero seguramente, con el paso del tiempo, hayas incluido compañeros de trabajo u otros contactos profesionales… y no siempre te interesará que todo el mundo vea lo que comentes. Para poder limitar la visión de tus publicaciones a determinados colectivos, primero será necesario organizar tu grupo de amigos. Leer más
Que LinkedIn es la mejor red para exponer tu trayectoria y crear contactos profesionales no es nada nuevo. Y de hecho, en España, ya cuenta con más de 10 millones de usuarios, lo que dice mucho de su éxito.
Leer másEn el correo tradicional, añadir tu firma al final del escrito, es la forma adecuada de terminar. De esta forma, al hacernos cargo de la autoría, transmitimos transparencia y confianza. Por eso, en el correo electrónico, también debemos actuar de manera similar. Y, aunque el formato no sea el mismo, existen otras opciones disponibles.
Es cierto que en los emails no se suele incluir una firma manuscrita. No obstante, existen otras alternativas. Así, será útil incluir por ejemplo una frase de despedida o tu nombre y teléfono. Leer más