Si a finales del año pasado vimos cómo crear un chatbot para una página web, ahora es el turno de comenzar 2019 con un bot para Messenger.
En la actualidad existen diversas opciones gratuitas para realizar esta tarea. Sin embargo, esta vez nos hemos decantado por ManyChat. A diferencia de otras herramientas, la versión gratuita no está limitada a un cierto número de suscriptores, por eso nos ha parecido interesante. Leer más
Cada vez es más frecuente el empleo de chatbots dentro de una página web. De esta forma, se busca dar una respuesta más ágil a los visitantes de la misma.
Por ejemplo, en la web de Renfe podemos interactuar con Irene desde hace varios años, aunque lo cierto es que no funciona tan bien como debería. Para paliar dichas carencias, en algunos casos se emplea la inteligencia artificial y sistemas híbridos. Leer más
En el artículo Crea tu vídeo con Offeo, vimos cómo generar animaciones fácilmente a partir de una plantilla. Sin embargo, hoy partiremos de cero para explorar las distintas posibilidades que nos ofrece esta herramienta.
Para ver todo el proceso, podemos comenzar eligiendo por ejemplo el modelo Full portrait para Instagram. ¿Empezamos? Leer más
Vídeo es el tipo de contenido más demandado en la actualidad y por eso las marcas que quieran destacar deben introducirlo en su estrategia. Dicho ésto, la creación de un vídeo suele necesitar de unos recursos y/o conocimientos que no siempre tenemos a nuestro alcance. Pero es aquí donde Offeo viene a ayudarnos.
Offeo es una aplicación web, ahora mismo en fase beta, que nos permite crear vídeos con mucha facilidad.
Cuenta con plantillas ya preparadas que puedes adaptar y personalizar. Pero también permite la creación de proyectos desde cero, en los que podrás integrar diferentes elementos, incluidos tus propios objetos.
Tras entrar en la aplicación, habrá que escoger el tipo de vídeo para la red social (Facebook, Instagram, Twitter o YouTube) en que vayamos a publicarlo. Si necesitas un vídeo que sea apto para varios soportes, fíjate bien en las marcas que aparecen debajo de cada tamaño. ¿Ya lo tienes decidido? Entonces pulsa el botón inferior Use video template.
En la siguiente pantalla, si es la primera vez que accedemos, Offeo mostrará un breve tutorial en el que podremos ver la operativa básica de trabajo. Tras visionarlo, estaremos delante de nuestra «mesa de trabajo» en la que a primera vista se pueden distinguir tres áreas bien diferenciadas:
Si no te atreves a lanzarte a la piscina, te recomiendo que comiences utilizando el botón Designs. Para esta ocasión, emplearemos la plantilla New recipes como punto de partida. Tras seleccionarla, será el momento de adaptar y editar.
Como podrás comprobar, el funcionamiento es muy simple e intuitivo y nos ha permitido cambiar los textos y eliminar uno de los literales en un momento. Si ya lo tienes todo preparado, dale a la flecha del Play ► en la zona inferior.
Probando, hemos detectado que esta plantilla tiene música asociada, pero no nos gusta. Para quitarla, pulsa en el botón inferior Music y después desactívala haciendo clic en el icono del altavoz.
Una vez que esté todo listo, será el momento de generar el archivo final. En la barra superior, el botón Render permite descargar el resultado como vídeo o imagen en distintos formatos. Nosotros, hemos escogido mp4 y el resultado es el siguiente:
Una de las competencias más demandadas en la actualidad dentro del mercado laboral actual es la capacidad para trabajar en equipo. Así, dentro de este ámbito, hemos vistos opciones de colaboración con Podio y Pinterest. Sin embargo, hoy os traigo una herramienta muy útil para sumar a las recomendadas para cualquier docente 2.0.
Padlet es una aplicación con la que puedes generar muros con capacidad para diferentes tipos de contenidos. Cuenta con una modalidad gratuita completamente operativa en la que puedes crear hasta tres pizarras distintas. Pero además, puedes unirte a otros paneles y trabajar en ellos de manera directa.
Sin embargo, me ha parecido interesante compartirla en este espacio porque permite crear tableros en los que se puede trabajar de manera grupal. En mi caso, he probado con hasta 80 personas y ha funcionado sin problemas. Esta característica convierte a Padlet en una herramienta muy útil dentro de las aulas, físicas o virtuales. Leer más