Desde hace unos años, LinkedIn se ha consolidado como algo más que una red social profesional: es una plataforma integral para la gestión de nuestra marca personal y el desarrollo de negocios/relaciones profesionales.
Aun así, hay personas que desconocen la existencia de la sección de Servicios. Esta característica permite a profesionales independientes y pequeñas empresas mostrar directamente sus servicios a potenciales clientes, creando un escaparate profesional dentro del perfil; y por eso, le vamos a dedicar el artículo de esta semana.
Por si todavía no lo tienes claro, vamos a dar un repaso a las diferentes ventajas asociadas:
1. Aumento de tu visibilidad en las búsquedas
Al activar la sección de servicios, LinkedIn incrementa tu visibilidad en las búsquedas relevantes. De esta forma, cuando alguien busque profesionales que ofrezcan los servicios que hayas especificado, tendrás más probabilidades de aparecer en los resultados. Esto significa que clientes potenciales pueden encontrarte incluso sin conocer tu nombre o marca.
2. Claridad en tu propuesta de valor
Muchos perfiles profesionales en LinkedIn contienen información valiosa sobre experiencia y habilidades, pero no comunican claramente qué servicios específicos ofrecen, lo cual es especialmente interesante cuando tienes un titular no normalizado.
La sección de servicios elimina esta ambigüedad y permite a quiénes visitan tu perfil entender inmediatamente cómo pueden colaborar contigo profesionalmente.
3. Generación de leads cualificados
A diferencia de las visitas casuales a tu perfil, las personas que exploran esta sección generalmente tienen una intención de compra o contratación más definida. Esto se traduce en leads más cualificados y con mayor probabilidad de conversión.
4. Credibilidad profesional reforzada
Un perfil con servicios bien definidos transmite profesionalidad y seriedad. Demuestra que has reflexionado sobre tu oferta y que puedes atender necesidades específicas del mercado. Las opiniones y valoraciones que puedes recibir en esta sección funcionan como testimonios que refuerzan tu credibilidad y favorecen el crecimiento de tu marca personal.
5. Canal directo de comunicación con potenciales clientes
LinkedIn permite a las personas contactarte directamente desde la sección de prestaciones profesionales mediante mensajes que incluyen detalles preliminares sobre sus necesidades. Este canal directo elimina barreras y facilita el inicio de relaciones comerciales.
Lógicamente, empezaremos por loguearnos en LinkedIn para acceder a nuestro perfil profesional, que deberíamos tener ya configurado, prestando especial atención a los factores clave más relevantes para tener éxito en esta red social.
A continuación, será necesario acceder a Ver perfil, donde encontraremos los accesos para añadir servicios en sitios diferentes, como se puede comprobar en la siguiente imagen:
Tras pulsar en cualquiera de las dos opciones, LinkedIn mostrará un cuadro de diálogo con algunos tipos sobre el funcionamiento general de esta sección.
Después de pulsar el botón Continuar será posible definir los servicios correspondientes, así como activar alguna característica extra en caso de contar con un perfil Premium. Eso sí, aunque LinkedIn permite incluir hasta 10 servicios, da mejor resultado centrarse en un máximo de tres a cinco.
Una vez completados los campos de este cuadro de diálogo, se cargará una página específica de LinkedIn desde la que podremos gestionar los servicios dados de alta, así como añadir información adicional: contenido multimedia, reseñas…
Además, en nuestro perfil aparecerá la sección específica Servicios en la que se podrá visualizar un resumen de los mismos y un acceso al resto del contenido:
Como habrás podido comprobar el proceso de alta y gestión de servicios en LinkedIn es muy sencilla y los beneficios potenciales que podemos obtener con importantes, como hemos comentado al principio, así que no dejes pasar esta oportunidad.
Acerca del autor