Si trabajas habitualmente con Excel, es probable que hayas podido comprobar lo útiles que resultan los nombres de rango a la hora de aportar claridad a una hoja de cálculo.
No obstante, cuando trabajamos con tablas o listas que, normalmente, van creciendo puede parecer que el uso de nombres de rango no es adecuado. Sin embargo, sí que es posible, combinando esta característica con funciones. Así que veámoslo 🙂
Vamos a utilizar un ejemplo sencillo que nos permite detectar cómo el nombre de rango se expande automáticamente. Para ello, empezamos escribiendo distintas cantidades numéricas en una hoja de cálculo. Por ejemplo: Leer más
Aunque aún existen personas que piensan en LinkedIn como una plataforma más donde insertar su currículo, lo cierto es que esta red va mucho más allá y debes prestar atención a los puntos más importantes para optimizar tu perfil.
Foto: Ofrece una primera impresión y debe transmitir una imagen profesional. No utilices la del DNI ni una que tenga un fondo que distraiga; lo ideal además es que sea homogénea con todos tus perfiles profesionales. Por ejemplo, en mi caso, tengo la misma imagen en la cabecera de esta web, en Twitter, en Google + y en LinkedIn.
Titular: Debe ser claro y conciso, e incluir las palabras que habitualmente utilicen los reclutadores. Por ejemplo, aunque seas profesora, en pocas ocasiones buscarán profesionales con ese término específico. Leer más
La función de combinación de correspondencia se utiliza para agilizar la creación de mailings, o envíos masivos de mensajes postales, dentro del entorno empresarial.
Si pensamos, por ejemplo, en lo tedioso que puede resultar enviar una invitación a un evento a todos nuestros clientes, creado una carta y modificándola para cada empresa que nos compra, Word puede dar una respuesta fácil y asequible. Leer más
Aunque lo ideal es diferenciar claramente el contenido a publicar en cada red social, a veces puede ser interesante lanzar en Twitter lo que publiques en Facebook.
La respuesta es un SI rotundo. Lo que tenemos que hacer para automatizar la tarea es vincular nuestra cuenta de Facebook con Twitter.
Cuidado, incluso si quieres vincular una página y no un perfil, Facebook necesitará iniciar el proceso desde este último y después podrás elegir la conexión pertinente. Leer más