Si juntas las palabras texto y columnas, es muy probable que tu cerebro visualice la hoja de un periódico, ya que estas publicaciones suelen mostrar el texto en formato columnar, pero lo cierto es que todos escribimos en columnas de manera habitual, aunque sólo sea en una.
Word, a través del botón Columnas de la cinta Diseño de página, ofrece al usuario la posibilidad de escribir en 2 ó 3 paralelas y de la misma anchura, o bien, en dos columnas, una estrecha y otra más ancha.
Pero si no quieres atenerte a modelos convencionales, la opción Más columnas… que aparece al final te abrirá un mundo repleto de posibilidades, en el que podrás decidir cómo distribuir el texto. Leer más
En más de una ocasión ya hemos comentado que tener presencia en los distintos medios sociales no es una opción hoy en día, muy al contrario, si no estás, en la mayoría de los casos es como si no existieras para el resto del mundo. Si tu marca no existe, eres invisible.
Y algo más importante, aunque no tengas web propia y/o cuenta en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o cualquier otra red social, es muy probable que alguien esté hablando de ti o de tu marca u organización. Y si esa es la posibilidad, ¿no sería mejor controlar tu propia información? Leer más
Quevedo publicó una poesía titulada «Poderoso caballero es don dinero» y tenía toda la razón del mundo porque el dinero, y por ende, el presupuesto o importe de un trabajo suele ser una de las cuestiones más peliagudas en el universo del Social Media. Ya que ésta es una de las preguntas que más me hacen en las charlas o conferencias, hoy voy a tratar de aportar mi punto de vista, que espero sirva de orientación o ayuda a otras personas.
Si tu objetivo es que una empresa te contrate para trabajar de Community Manager, entonces no hablaremos de presupuesto sino de sueldo, y aquí la variedad es muy grande. Leer más
Ya seas estudiante, profesional independiente o trabajador por cuenta ajena, es casi seguro que en algún momento habrás tenido que enviar un correo electrónico, escribir un documento con un procesador de textos, elaborar un presupuesto con una hoja de cálculo… y hay que admitir que aunque existen opciones libres, el rey de la ofimática sigue siendo Microsoft.
Aunque no nos guste pero sea lógico, esta suite o conjunto de aplicaciones tiene un coste determinado según versión: estudiante, hogar, profesional… y dicho coste se multiplica sobremanera en el caso de las empresas que tienen que adquirir múltiples licencias. Leer más
El término CTA proviene de la expresión inglesa Call to Action, es decir, una Llamada a la Acción, y en marketing digital y social media hace referencia a elementos diversos que provocan una acción en el visitante: una compra, una reserva, una suscripción…
En Facebook las fanpage tienen la posibilidad de activar un botón de Llamada a la acción con diferentes posibilidades y vamos a explicar cómo hacerlo.
Tras pulsar el botón que aparece en la cabecera de tu página, Facebook muestra un cuadro de diálogo en el que podrás escoger para qué quieres que sirva. Leer más