Ya hace un tiempo nos sorprendió el lanzamiento en España de una nueva función de Twitter denominada Momentos. En realidad, son historias que se crean mediante colecciones o recopilaciones de tuits acerca de un tema determinado.
Si trabajas con la versión PC, encontrarás el acceso a esta función en la barra superior. Pulsa el botón con forma de rayo y explora las historias más destacadas del día. ¿Prefieres explorar los momentos creados en torno a una temática? Entonces, en la parte superior puedes elegir entre: Leer más
Hoy 20 de septiembre da comienzo el nuevo curso universitario en la UOC. Por eso, me gustaría aprovechar el momento para hacer balance de mi experiencia hasta ahora.
En el año 2004 decidí volver a matricularme en unos estudios superiores y me decanté por la UOC. En aquél entonces era la primera universidad online del mundo. Su método de trabajo, me permitía escoger entre examen final de semestre, o evaluación continua online mediante PECs más pruebas de validación presenciales (PVs). Esta última opción fue clave para poder combinar trabajo y estudios. Leer más
¿Te dedicas a la enseñanza o al social media? ¿Te ha tocado hacer una presentación con el manual de la nueva aplicación de la empresa? En caso afirmativo, es probable que hayas necesitado insertar alguna captura de pantalla en tu documento, ¿cierto?
Tradicionalmente, la tecla ImprPant ha sido nuestra salvación. Si necesitabas algo que estaba en la pantalla, sólo tenías que pulsarla y pegar el contenido allí donde fuera necesario. Leer más
¿Has pensado alguna vez en visitar un restaurante nuevo pero no sabes si el menú que ofrecen va contigo? ¿Te gustaría celebrar una ocasión especial en el restaurante de moda pero te preocupa el presupuesto? Es probable que te hayas hecho estas preguntas en alguna ocasión y que la respuesta sea sí ¿verdad? Leer más
Tras ver cómo podíamos trabajar en PowerPivot con datos añadidos mediante el asistente, es el momento de avanzar.
Si el último artículo de Access estaba dedicado a iniciarse en SQL, hoy vamos a ver que también se puede utilizar este lenguaje en Excel.
Al trabajar con SQL desde PowerPivot también se presentan varias alternativas: importar una consulta ya creada o escribirla desde cero. En cualquier caso, el comienzo es el mismo, utilizar el asistente. Sigue estos pasos para practicar: Leer más