Últimas entradas de Ofimática

PorLucía Montero Rodríguez

Di no a las líneas sueltas en tus documentos

Controla la calidad final de tu documento de textoA menudo puedo comprobar que, la mayoría de las personas, al crear documentos de textos, prestan atención a múltiples elementos.

Así, en función del conocimiento y experiencia de usuario que se tenga, es posible incorporar más o menos características.

Si pensamos en un uso medio o incluso medio/avanzado, es habitual encontrar: Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Tablas en Access: Propiedades básicas – Segunda parte

En esta entrada dedicada a Access, seguimos hablando de las propiedades más comunes relacionadas con tablas. Aunque ya vimos algunas en el post Tablas en Access: Propiedades básicas – Primera parte.

Así que vamos a continuar comentando diferentes propiedades que podemos asociar en función de los tipos de campo existentes en una tabla. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Consolida varias hojas de cálculo en una sola tabla dinámica

La tabla dinámica es la función con más potencia de Excel. Eso es indiscutible para cualquier persona que haya trabajado con ellas, pero hoy queremos ir un paso más allá.

Nuestro objetivo

Vamos a ver cómo podemos «mezclar» o, dicho de manera más formal, consolidar datos que tenemos situados en distintos libros dentro de una sola tabla dinámica.

Para ello hemos preparado tres libros distintos: Frutas Oeste.xlsx, Frutas Este.xlsx y Frutas Centro.xls. Si quieres, puedes descargarlos para practicar. Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Tu presentación, lista en cualquier ordenador

Preparación de una presentaciónLlevas horas preparando una exposición para una charla o exposición, ajustando contenidos, diseño, tiempo de exposición…Además, te han dicho que no hace falta que lleves tu ordenador porque lo tienen todo preparado. Por eso, te marchas llevando la presentación en un pen. Hasta aquí todo ok ¿verdad? Leer más

PorLucía Montero Rodríguez

Mensajes de error en Excel, aprende con ellos

A menudo puedo comprobar que, cuando aparece un error en una fórmula de Excel, muchos usuarios automáticamente la borran y la escriben de nuevo. Sin embargo, para aprender, es necesario pararse y analizar el porqué.

Con ese objetivo en mente, vamos a repasar algunos de los mensajes de error más comunes que suelen producirse en el día a día. Leer más