A veces, la dispersión de cifras entre distintas categorías de datos, hace que la exposición de un gráfico circular en Excel pierda eficacia. Sin embargo, esa circunstancia puede propiciar el uso de un subgráfico para aportar mayor claridad.
Para realizar la explicación y exponer algunos ejemplos, vamos a utilizar datos relativos a la prima de riesgo. En concreto, la tabla de datos que podemos encontrar en la web Datos macro. Si no sabes cómo importar dicha información a tu hoja de cálculo, repasa el artículo Cómo utilizar en Excel datos publicados en la web.
Hace tiempo vimos cómo copiar una tabla situada en una hoja de cálculo a un documento de Word. Sin embargo, nuestra propuesta para hoy, es justo la contraria.
A continuación vamos a ver diferentes tipos de tablas o listas que pueden existir en Word, que trataremos de aprovechar en Excel, viendo el resultado que se produce en función del origen.
Comenzamos por la opción más sencilla, una tabla completamente cuadriculada, formada por X filas y columnas. Leer más
Es probable que el término RSS os suene pero no sepáis exactamente a qué hace referencia. Pues bien, proviene de las siglas Really Simple Sindication; en español, sindicación realmente simple o sencilla. Y hace referencia a la tecnología por la cual es posible recibir información actualizada de una web.
Por ejemplo, en esta web tienes la zona de suscripción a la derecha de la pantalla.
Si incluyes tu correo electrónico en el campo Dirección de email, este sistema te enviará automáticamente un mensaje cada vez que publique nuevo contenido. Útil ¿verdad? Leer más
Una de las mayores ventajas de trabajar con Google Docs es que mantiene las distintas versiones de un mismo documento.
Y no, no hace falta que vayamos asignando nombres distintos del tipo 1.0, 2.0, etc. Es una funcionalidad que Google efectúa de manera automática. Leer más
En versiones antiguas de Word, podías encontrar dentro de Edición, una opción para Repetir la última acción ejecutada. Sin embargo, desde la llegada de Office 2007 y sus cintas, esta funcionalidad desapareció. Afortunadamente, su atajo de teclado asociado sigue en vigor, por lo que aprovecharé para exponer algunas razones para su uso. Leer más