Aunque no resulta muy habitual sí es posible que un único campo de una tabla A se relacione al mismo tiempo con dos o tres de otra tabla B. En tal caso, se tendrán que generar relaciones múltiples entre ambas tablas. Leer más
Google Tasks, el gestor de tareas de Google, se ha integrado en Gmail para convertir fácilmente los correos electrónicos en tareas pendientes.
Por eso, dada la gran utilidad de esta alianza, vamos a exponer cómo conseguirlo en este artículo. Leer más
En artículos anteriores ya comentamos las ventajas de trabajar con Microsoft Power BI. Además, vimos cómo crear rápidamente un cuadro de mando sencillo con el video del taller que impartí a través de Andalucía Compromiso Digital. No obstante, a partir de hoy vamos a desgranar paso a paso funcionalidades concretas de esta potente herramienta. Para ello, vamos a empezar explicando cómo añadir una fuente de datos.
Leer másHace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana… No, no vamos a hablar de La Guerra de las Galaxias, sino del Editor presente en Microsoft Word. Sin embargo, hemos empezado por esa conocida frase, ya que hace muchas pero muchas versiones de Office, estaba presente una función similar que revisaba la legibilidad de los documentos. Desafortunadamente desapareció, hasta que ahora vuelve a estar presente de manera mejorada. Leer más
PowerPoint es la herramienta por excelencia para crear todo tipo de presentaciones. Los documentos generados podrán exponerse en talleres, conferencias, congresos… pero también es habitual su uso en el ámbito educativo.
En caso de emplear el trabajo creado de manera presencial ante una audiencia determinada, el feedback lo podremos percibir de manera directa, pero… ¿qué ocurre si la presentación se reproduce por ejemplo en streaming? Leer más